turistas de medellin

El turismo actual ha evolucionado y ha dejado de ser una simple actividad turística que las personas adineradas realizaban como medio de ocio. A diferencia de antaño, cuando el turismo beneficiaba principalmente a los turistas y, en esencia, explotaba a la comunidad local, hoy observamos un cambio notable hacia un turismo diseñado para beneficiar no solo a los turistas, sino también a la comunidad local. Aquí es donde entran en juego los viajes de impacto. 

Entonces, ¿qué son los viajes de impacto?

En pocas palabras, los tours de impacto son tours diseñados para generar un impacto positivo en las comunidades locales donde se realizan. A diferencia del turismo tradicional, cuyo enfoque suele estar asociado con el turismo y el ocio, los tours de impacto se centran en generar un impacto positivo sostenible y a largo plazo en el destino turístico. 

Con los viajes de impacto, se anima a los turistas a no tratar el destino como algo que simplemente se pueda explotar, sino a verlo como una oportunidad para interactuar con la cultura local y fomentar el crecimiento. En lugar de visitar destinos turísticos simplemente para "divertirse" y disfrutar de "actividades divertidas", los viajes de impacto se centran en actividades que benefician tanto al turista como a la comunidad local. Las actividades típicas de este tipo de turismo incluyen:

  • Ayudar al desarrollo de escuelas primarias en comunidades subdesarrolladas.
  • Ayude a construir casas en comunidades subdesarrolladas.
  • Apoye a los artesanos locales comprando algunas de sus artesanías hechas a mano. 
  • Apoye a la comunidad participando en limpiezas ambientales de los bosques y playas. 

Cómo ayudan a todos los involucrados

Los viajes de impacto están diseñados para beneficiar a todos los involucrados. Nos referimos tanto a los turistas como a las comunidades locales donde se realiza el turismo. Pero ¿cómo logra esto el turismo de impacto? Existen varias maneras en que este tipo de turismo ofrece beneficios mutuos para ambas partes: 

Crecimiento económico para las comunidades locales

El turismo de impacto se centra principalmente en los negocios locales y, al hacerlo, retribuye a la comunidad. A diferencia del turismo tradicional, donde las grandes cadenas hoteleras y las agencias de viajes internacionales absorben la mayor parte de los gastos del tour, el turismo de impacto se centra en lo local; la mayor parte del dinero se invierte en negocios locales y, por lo tanto, la mayor parte de las ganancias del tour permanece en la comunidad para enriquecerla y sostenerla mucho después de que los turistas hayan regresado a casa.

Para los turistas, esto significa una experiencia más auténtica e inmersiva. Al cambiar el ambiente monótono y genérico de los hoteles y restaurantes corporativos por el ambiente más animado y acogedor de las casas de huéspedes familiares, los restaurantes locales y las casas de familia tradicionales, se puede experimentar la cultura del destino turístico sin los filtros corporativos asociados al turismo tradicional.

Preservación Cultural 

El turismo tradicional tiende a diluir las culturas indígenas para hacerlas más accesibles al consumo masivo. No es raro que tradiciones ricas y complejas se reduzcan a meros espectáculos con fines comerciales o de entretenimiento. Sin embargo, en los viajes de impacto, se pone especial cuidado en preservar y celebrar la cultura indígena en su forma más pura, no solo para mantener una narrativa, sino para honrar la verdadera esencia del patrimonio de la comunidad. 

Para los turistas, esto supone una oportunidad única de experimentar la cultura en su estado más puro. En lugar de observar un espectáculo adaptado a las expectativas de los forasteros, se les invita a conectar con la cultura en su forma más pura y auténtica.

Desarrollo comunitario 

A diferencia del turismo tradicional, donde las actividades se diseñan para ser divertidas, las actividades de los tours de impacto se diseñan para impactar positivamente el destino turístico. En lugar de simplemente participar en actividades recreativas, los turistas de impacto participan activamente en actividades que contribuyen al desarrollo de la comunidad mediante el intercambio de habilidades, iniciativas educativas y actividades de voluntariado.

Para los turistas, esto les brinda la oportunidad de aprender nuevas habilidades de los lugareños o de repasar las que ya poseen. En lugar de ser un simple visitante pasivo, se convierten en participantes activos, aprendiendo y aportando a su destino turístico. 

Conclusión 

Los viajes de impacto son más que simples vacaciones para los viajeros; son una forma poderosa de contribuir al mundo mientras lo exploran. Al participar en viajes de impacto, contribuyes al desarrollo económico de las comunidades, proteges el medio ambiente y preservas el patrimonio cultural de la población local, todo ello mientras vives experiencias significativas.

At Tours en MedellínOfrecemos tours de impacto en Medellín y sus alrededores. Nuestros tours están diseñados para crear conexiones significativas entre los visitantes y las comunidades locales, garantizando que cada experiencia no solo beneficie al viajero, sino que también contribuya al bienestar de las personas y los lugares que visita. Durante nuestro tour de un día por Medellín, apoyará a diversas fundaciones con la compra de su boleto.